Las personas que duermen menos tienen mayores posibilidades de consumir más alimentos ricos en energía, como las grasas o los hidratos de carbono refinados.
Alimentos que nos ayudan a consolidar el sueño:
- ALIMENTOS RICOS EN TRIPTÓFANO
El triptófano es un aminoácido esencial en nuestra dieta, ya que es necesario para la formación de melatonina y serotonina, que son dos neurotransmisores que participan en el ciclo del sueño. Por lo que, los alimentos que contienen éste tipo de aminoácido nos hará dormi mejor.
Entre ellos encontramos todos los tipos de pescados, como son el atún, salmón y la sardina. Por otro lado, los aceites grasos y el omega 3 que encontramos en los pescados también son beneficiosos a la hora de conseguir el sueño.
Se recomienda consumir carnes blancas como el pollo o pavo, ya que contienen éste aminoácido de fácil digestión. Otra fuente, son los huevos y los lácteos.
2. LEGUMBRES Y FRUTOS SECOS
Además de ser alimentos ricos en triptófano, las legumbres y los frutos secos contienen vitamina B1 yB6, que aseguran un buen funcionamiento en el sistema nervioso y favorecen el descanso.
3. ALIMENTOS RICOS EN MAGNESIO
El magnesio es un mineral que, dentro de sus múltiples beneficios, favorece la relajación muscular y el equilibrio del sistema nervioso central, por lo que ayuda a dormir mejor.
Dentro de este grupo se encuentran los frutos secos, semillas, acelgas y espinacas. También, la soya, pescados, mariscos, cárnes, lácteos, legumbres, plátanos, etc...
4. AGUA DE MANZANILLA Y HIERBAS AROMÁTICAS
Entre las infusiones relajantes, la manzanilla es la preferida para ayudar a conciliar el sueño, ya que tiene un efecto sedante.
La salvia y la albahaca contienen componentes químicos que nos ayudan a estar relajados.
Alimentos que debes evitar si quieres dormir mejor:
1. ALIMENTOS RICOS EN GRASAS
Las grasas o lípidos son los nutrientes de más lenta digestión, por lo que el vaciamiento del estomágo continuará mientras estemos intentando dormir. Incluso, sentirás pesadez estomacal e incluso acidez.
2. AZÚCARES
Consumir azúcar durante la noche activa nuestro cuerpo y hace que nos cueste dormir.
3. CAFEÍNA
Evitar líquidos ricos en cafeína como el café, bebidas cola y el té, ya que son altamente estimulantes.
Comer saludablemente no sólo es bueno para mantenernos en forma y estar sanos sino que también nos ayuda a dormir plácidamente.



No hay comentarios:
Publicar un comentario